Luego de haber realizado la lectura de los temas presentados contestarás las siguientes preguntas:
Preguntas de Selección Múltiple
1) ¿Cuál de las siguientes opciones representan un caso de falsificación de datos?
a) Inventar datos en un estudio
b) Citar correctamente a otros autores.
c) Compartir los datos originales sin modificación.
d) Solicitar permisos para usar material protegido.
Respuesta correcta: a) inventar datos en un estudio
2) ¿Qué es un conflicto de intereses?
a) Un desacuerdo entre investigadores
b) Una situación en la que los intereses personales afectan la objetividad de la Investigación.
c) Un error en la metodología de un estudio.
d) Una mala interpretación de los resultados.
Repuesta correcta: b) Una situación en la que los intereses personales afectan la objetividad de la investigación
3) ¿Cuál es un ejemplo de plagio?
a) Citar todas las fuentes usadas en un artículo.
b) Copiar texto de otro investigador sin darle crédito.
c) Usar imágenes con permiso del autor
d) Realizar un experimento original.
Respuesta correcta: b) Copiar texto de otro investigador sin darle crédito.
4) ¿Qué ocurre si un investigador fabrica datos?
a) Su estudio es más innovador
b) Puede dañar la reputación de la comunidad científica.
c) Se considera una práctica común aceptable
d) No tiene consecuencias
Respuesta correcta: b) Puede dañar la reputación de la comunidad científica.
Preguntas de Verdadero o Falso
5) La fabricación de datos es aceptable si no afecta los resultados finales. (Falso)
6) El auto plagio no es una forma de plagio. (Falso)
7) La transparencia es un principio fundamental de la integridad académica. (Verdadero)
8) El conflicto de intereses no afecta la credibilidad de una investigación. (Falso)
9) La falsificación de datos es considerada una violación ética grave. (Verdadero)
Preguntas de Selección Múltiple
1) ¿Cuál de las siguientes opciones representan un caso de falsificación de datos?
a) Inventar datos en un estudio
b) Citar correctamente a otros autores.
c) Compartir los datos originales sin modificación.
d) Solicitar permisos para usar material protegido.
Respuesta correcta: a) inventar datos en un estudio
2) ¿Qué es un conflicto de intereses?
a) Un desacuerdo entre investigadores
b) Una situación en la que los intereses personales afectan la objetividad de la Investigación.
c) Un error en la metodología de un estudio.
d) Una mala interpretación de los resultados.
Repuesta correcta: b) Una situación en la que los intereses personales afectan la objetividad de la investigación
3) ¿Cuál es un ejemplo de plagio?
a) Citar todas las fuentes usadas en un artículo.
b) Copiar texto de otro investigador sin darle crédito.
c) Usar imágenes con permiso del autor
d) Realizar un experimento original.
Respuesta correcta: b) Copiar texto de otro investigador sin darle crédito.
4) ¿Qué ocurre si un investigador fabrica datos?
a) Su estudio es más innovador
b) Puede dañar la reputación de la comunidad científica.
c) Se considera una práctica común aceptable
d) No tiene consecuencias
Respuesta correcta: b) Puede dañar la reputación de la comunidad científica.
Preguntas de Verdadero o Falso
5) La fabricación de datos es aceptable si no afecta los resultados finales. (Falso)
6) El auto plagio no es una forma de plagio. (Falso)
7) La transparencia es un principio fundamental de la integridad académica. (Verdadero)
8) El conflicto de intereses no afecta la credibilidad de una investigación. (Falso)
9) La falsificación de datos es considerada una violación ética grave. (Verdadero)
- Teacher: Lymarie Gonzalez Cuevas
- Teacher: Nelson Rodriguez Velez

- Teacher: Maritza Garcia Gonzalez
- Teacher: Mara Sierra Ayala
- Teacher: Kenneth Horowitz Garcia
- Teacher: Carmen Betancourt Marquez